Eliminar plagas como ratas y cucarachas no siempre requiere químicos fuertes ni servicios de exterminio costosos. Existen soluciones naturales y económicas que se pueden encontrar en la cocina, y uno de los recursos más sorprendentes es el arroz. Combinado con algunos ingredientes caseros, el arroz puede ser una alternativa efectiva y segura frente a los pesticidas comerciales, reduciendo riesgos para la familia y las mascotas.
El arroz funciona en el control de plagas gracias a su textura y digestibilidad. El arroz cocido atrae a insectos como las cucarachas, especialmente cuando se mezcla con otros ingredientes, mientras que el arroz crudo es más difícil de digerir para las ratas, sobre todo si se combina con sustancias que afectan su sistema interno. Esta versatilidad convierte al arroz en una herramienta doble: sirve como cebo y como medio para entregar agentes que eliminan plagas.
Para controlar cucarachas, se recomienda una mezcla de arroz cocido, azúcar y ácido bórico. El azúcar atrae a los insectos, el arroz aporta textura y el ácido bórico interfiere en su digestión y sistema nervioso, matándolos. Forma pequeñas bolitas o coloca cucharadas sobre papel encerado o en recipientes poco profundos, ubicándolas en áreas de alta actividad como debajo de fregaderos, detrás de electrodomésticos y en los rincones de los armarios. Cambia el cebo cada 3-5 días para mantener su efectividad.
