El rey Carlos III sigue ejerciendo sus funciones reales —al mismo tiempo que está en tratamiento contra el cáncer, diagnosticado hace aproximadamente un año. Aunque desde finales de 2024 se sabía que su tratamiento se extendería hasta 2025, la planificación de una nueva visita de Estado sugiere que su salud ha mejorado . Sin embargo, un experto alertó que el Palacio encara tiempos difíciles.
Durante este periodo, Carlos ha enfrentado muchas pérdidas personales: primero, la muerte de su madre, la reina Isabel II —hace dos años—, luego la de su amigo de larga trayectoria Ian Farquhar en 2024, y recientemente el fallecimiento del Aga Khan IV, su mentor espiritual y figura muy cercana . Además, su hijo menor, Harry, y su esposa Meghan Markle, han continuado generando tensión dentro de la familia real.
Desde el anuncio de su diagnóstico, hecho público contra la opinión de Camila, Carlos ha querido usar su experiencia para crear conciencia social. Tras revelar su enfermedad, internet registró un aumento significativo de consultas médicas . En su mensaje oficial decía: “Gracias por todo su apoyo… compartir mi diagnóstico ha ayudado a promocionar el trabajo de muchas organizaciones que apoyan a pacientes con cáncer” .
Aunque no se ha divulgado el tipo exacto de cáncer, según Sky News, el rey continúa con citas privadas en Londres, incluso durante su descanso navideño . La directora ejecutiva de la asociación Maggie’s, de la que Camila es presidenta, apuntó que los tratamientos suelen durar mucho y combinar terapias: inmunoterapia, quimio, cirugía o hormonoterapia .
Visita a Italia pendiente
A pesar de todo, el Palacio confirmó que Carlos y Camila viajarán a Italia y al Estado de la Santa Sede en abril de 2025, en lo que será su primera visita oficial al extranjero del año. Esta agenda incluye encuentros con el papa Francisco y eventos en Rávena y Roma, parte de su estrategia para reforzar la relación entre Italia y Reino Unido . El ex mayordomo real Grant Harrold consideró que se cuida al planificar cuidadosamente la visita, teniendo en cuenta su edad y estado de salud .
Preocupaciones reales
No obstante, analistas como Daniela Elser han señalado que el Palacio podría afrontar dificultades inéditas, ya que cada vez hay menos miembros de la familia real disponibles para apoyar a un monarca enfermo y envejecido . Comparan la situación con la de la reina Isabel, quien se apoyaba en un círculo más amplio para repartir responsabilidades.
¿Abdicará?
En este contexto, se preguntan si Carlos, antes de declinar su salud, considerará abdicar o permanecerá en el trono hasta el final. Su historia combina valentía personal, deber institucional y un delicado equilibrio con la familia. ¿Qué opinas tú? Compártelo con tus amigos.