El auge de las redes sociales ha dado lugar a muchas tendencias, especialmente entre la población más joven. Recientemente, una llamada teoría de “Nunca me he roto un hueso” ha inundado una de las aplicaciones de redes sociales más populares y utilizadas, TikTok.
Esta teoría, que se ha vuelto viral, intenta explicar por qué algunas personas nunca se han roto un hueso en su vida, y algunas de las razones que los usuarios dan son realmente locas.
La tendencia comenzó en diciembre de 2024, cuando la usuaria de TikTok @obviously_makenzie publicó un video selfie con el mensaje: “Acabo de descubrir lo que significa nunca haberse roto un hueso y tiene tanto sentido que no puedo parar de llorar”. En poco tiempo, el video recibió miles de reacciones y comentarios de personas que se identificaban profundamente con el concepto.
Otro video de TikTok que explica el verdadero significado de la teoría de nunca haberse roto un hueso también se ha hecho viral, alcanzando cinco millones de vistas en solo cinco días.
En él, el usuario @becomingmemo interpreta la razón espiritual por la cual algunas personas nunca se han roto un hueso en su vida. Según él, estas personas nacieron para enfrentar muchas cargas mentales y emocionales, así como dificultades y traumas en el mundo físico, por lo que sus ángeles guardianes protegen sus huesos y cuerpos.
@becomingmemo It makes so much sense! #spiritualmeaning #spirituality
Un usuario de TikTok hizo alusión a un versículo de la Biblia como origen de la teoría.
Concretamente, el Salmo 34:19-20 dice: “Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas lo librará el Señor; él protege todos sus huesos, ni uno solo será quebrado.”
Otro usuario escribió: “la gente cuando se da cuenta de que la teoría de ‘nunca romperse un hueso’ en realidad da miedo, como si hubiera algo detrás de ti TODOS LOS DÍAS”, sugiriendo que la idea de un espíritu que te protege constantemente es aterradora.
Es interesante cómo muchos de estos videos que discuten la teoría de “Nunca me he roto un hueso” se están propagando por las redes sociales como un incendio forestal.
Los científicos, por otro lado, creen que el hecho de no haberse roto un hueso podría deberse a la genética, la buena suerte y una buena nutrición, más que a fuerzas sobrenaturales.